EL NUEVO CONVENIO DEL METAL ESTABLECE OBLIGACIONES EN FORMACIÓN
El pasado 19 de junio de 2017 se publicó en el BOE el II Convenio Colectivo Estatal de la Industria, la tecnología y los servicios del sector del metal.
El citado convenio establece nuevas obligaciones en materia de formación de los trabajadores, que puedes ser de interés en su empresa.
A continuación le resumimos las principales novedades:
- Se establecen nuevas exigencias formativas para todo el personal de la empresa y no solo para los operarios que vayan a obras de construcción.
- Prevé un reciclaje formativo cada 3 años para todo el personal.
-Establece requisitos formativos para otros sectores (Pej. talleres mecánicos)
-Establece la necesidad de formación para los directivos de la empresa (aunque se trate de empresas que no vayan a obras de construcción)
De esta manera:
FORMACIÓN MÍNIMA DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR METAL, QUE NO TRABAJEN EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN
Formación |
Duración | Tipo |
Personal Directivos |
6 horas |
Presencial/teleformación |
Personal de oficina |
6 horas | Presencial/teleformación |
Personal de producción* | 20 horas (12 +8) |
Presencial |
Formación de reciclaje |
4 horas (cada 3 años) | Para todos los trabajadores. Presencial. (Se admite teleformación para directivos y oficinas) |
Recurso preventivo | 50 horas |
20 presenciales y el resto puede ser con teleformación |
*Personal de producción: Trabajos de fabricación, producción y transformación del hierro, acero…; construcción, reparación y mantenimiento naval en astilleros y muelles; trabajos de soldadura y oxicorte; operarios de mecanizado por arranque de viruta, abrasión, deformación y corte de metal; operarios tratamientos superficiales de la pieza metal; premontaje, montaje, cambio de formato y ensamblaje de fábricas; carpintería metálica; joyería; trabajos de mecánica, mantenimiento y reparación de maquinas, equipos industriales; talleres de reparación de vehículos; instalación, mantenimiento y reparación de equipos informáticos; instaladores y reparadores de lineas y equipos eléctricos; fontanería, calefacción, climatización…; mantenimiento, reparación e instalación de ascensores; trabajos de aislamiento e impermeabilización; montaje de estructuras tubulares; construcción y mantenimiento de vías férreas….